Subsecretaría de Educación Básica
 
       

La operatividad de los servicios tiene como líneas fundamentales: la atención de alumnos, la orientación y asesoría de padres, maestros y directivos de Educación Básica, a partir de las necesidades de la población y del currículo educativo.

Servicios

Centro de Atención Múltiple ( CAM )

El CAM es un servicio de Educación Especial que opera acciones que favorecen la atención e integración de las personas con NEE derivadas de una discapacidad; tiene la responsabilidad de ofrecer educación Inicial, Básica y formación ocupacional, propiciando la integración educativa, social y/o laboral.

Propósito: Proporcionar atención educativa en Educación Básica y formación ocupacional a los alumnos que presentan NEE derivadas de una discapacidad para satisfacer sus necesidades de aprendizaje y favorecer su integración educativa social y/o laboral; además de ofrecer apoyo complementario a los alumnos integrados a través de la orientación de sistemas alternativos y/o aumentativos de comunicación; con la colaboración activa de los padres de familia y la comunidad

Centro de Investigaciones Psicopedagógicas ( CIP )

Es un servicio de educación especial destinado a realizar investigación educativa, para dar respuesta a las necesidades de Educación Básica relacionadas con el proceso de integración educativa estatal, y asegurar la edición, difusión y divulgación de los resultados de investigación a través de documentos de carácter científico, entre ellos los informes de investigación, revistas y libros, con la finalidad de fortalecer la acción educativa en el esado de Coahuila.

Propósito: Dar respuesta a las demandas técnicas de Educación Especial y Educación Básica a través del desarrollo de programas de investigación de campo y documental, y un proceso de difusión y divulgación que genere alternativas para elevar y fortalecer la atención a la población con NEE con y sin discapacidad y/o aptitudes sobresalientes en el Estado de Coahuila de acuerdo con las normas establecidas por la Secretaría de Educación y Cultura.

Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Básica. ( USAER )

La USAER es un servicio de Educación Especial que interviene en el proceso educativo de la población que presenta necesidades educativas especiales ( NEE ) con o sin discapacidad y aptitudes sobresalientes en la Educación Básica, a través de la atención a alumnos, la orientación a padres de familia y la asesoría a directivos y docentes.

Propósito: Proporcionar apoyo psicopedagógico a los alumnos con NEE con o sin discapacidad y aptitudes sobresalientes en Educación Básica, en condiciones favorables de integración educativa y social, a través de la implementación de estrategias diferenciadas de atención que consideren como marco de la intervención, los planes y programas de estudio vigentes, así como la asesoría y orientación a docentes y padres de familia para dar una respuesta educativa y promover el acceso, permanencia y egreso de los alumnos en las instituciones.

Centro de Integración Laboral ( CIL )

El CIL es un servicio de Educación Especial que opera a través de acciones de sensibilización, difusión, gestión, evaluación, asesoría e integración laboral dirigidas a personas con discapacidad egresadas de CAM y de la comunidad en general.

Propósito: Integrar al medio laboral a los alumnos de formación ocupacional de los CAM y personas con discapacidad de la comunidad a través de la vinculación de los sectores público, privado y social.

Centro de Recursos para la Integración Educativa ( CRIE )

Es un servicio de Educación Especial que opera a través de acciones de orientación, capacitación y/o gestión de apoyos, dirigidas a las personas involucradas en el proceso de atención de niños, niñas, jóvenes y/o adultos con discapacidad.

Propósito: Intervenir con las personas involucradas en la atención de niños, niñas, jóvenes

y/o adultos con discapacidad de los diferentes sectores de la comunidad a través de acciones de orientación, capacitación y/o gestión de apoyos para dar una respuesta adecuada a las necesidades educativas, laborales y sociales de los mismos.